TIPS PARA MEJORAR TU PRODUCTIVIDAD
- Paola Corona
- 20 feb 2023
- 6 Min. de lectura

¿Pasas el día super ocupada pero al final sientes que no hiciste nada productivo?
La sociedad y las creencias nos han dicho que entre más ocupada estás, más productiva eres. Al grado que ser multitareas se puso de moda, como si el hacer dos o más cosas al mismo tiempo fuera admirable. Lo que no nos dijeron es que hacerlo puede causar burn out, depresión, estrés, menor rendimiento entre muchas otras cosas.
Existe la creencia que ser PRODUCTIVA es hacer muchas tareas a lo largo del día. Pero no es así, la productividad va mucho más allá, la productividad te encamina a tus sueños y a tu felicidad.
Ser productiva tiene que hacerte feliz, ¿Porqué? Porque harás las actividades que te gustan, las actividades que te llevarán a tu sueños y metas. Porque dejarás a un lado lo pesado, el cansancio, las quejas y negatividad que te trae la vida ocupada. Ahora harás sólo lo que tu realmente quieres hacer. Haciendo todo de una manera más eficiente, tomando tiempo para lo realmente importante, para lo que quieres vivir y disfrutar.
SER UNA PERSONA PRODUCTIVA es realizar las tareas/actividades que te encaminen a tus sueños y metas, con los recursos necesarios para hacerlos en el menor tiempo posible, mejorando tu estilo de vida.
¿Qué beneficios te traerá mejorar tu productividad?
· Te ayuda a concentrarte en lo verdaderamente importante.
· Te hará sentirte bien, satisfecha y útil.
· Lograrás más resultados en menos tiempo.
· Tendrás tiempo LIBRE para hacer lo que quieres y te gusta.
· Serás más creativa.
· Mejorarás hábitos.
· Te harás responsable de tu vida y de tu tiempo.
· Estarás más presente y consciente en cada actividad que realices.
Tomando en cuenta lo que es ser productiva y los beneficios que te traerá serlo. Te dejo unos consejos que te puedo asegurar que si los empiezas a implementar, verás cambios radicales en tu vida. Empieza uno por uno, y poco a poco añádales tiempo e intensidad.
1.- TEN METAS
Para que sepas a dónde quieres ir, qué camino quieres trazar, debes de tener metas.
Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos.
Para que puedas implementar la productividad en tu vida, tienes que tener claro a dónde quieres llegar. No importa que en el camino quieras cambiar de ruta, pero siempre debes de saber qué quieres lograr, sobre todo, en qué persona te quieres convertir.
Así que, si aún no tienes metas, ponte a soñar y escribe lo que realmente quieres hacer en tu vida.
(Y recuerda que la felicidad no es llegar a la meta. Una vez cumplida esa meta, seguro te dará satisfacción, pero lo que realmente importa es haber disfrutado el proceso. El aprendizaje que te da, lo que aprendes en el camino, lo que te enseña a mejorar y motivarte a ser la persona que quieres llegar a ser, hasta los tropezones y caídas que tengas.)

2.- PRIORIZA
La base para ser productiva es que definas tus prioridades.
“Podemos hacer todo, pero no todo al mismo tiempo”
No tienes que elegir una de varias opciones, puedes elegir todas, solamente que no podrás hacerlas todas al mismo tiempo. Por ello necesitas PRIORIZAR.
Tener prioridades te servirá para que vayas en orden de importancia. Enfocándote y dándole el tiempo determinado a cada actividad.
Tómate tu tiempo y haz esta lista desde el corazón. Pensando en tus sueños, lo que quieres lograr o quieres llegar a ser. Esta lista puede ir cambiando con el tiempo, así que no te presiones o te sientas mal si en el camino cambia, sé flexible y haz las modificaciones convenientes. Pero siempre tenla presente para que tengas un rumbo y puedas administrar bien tu tiempo y tu vida.
Tus metas y prioridades siempre tienen que ir encaminadas a tu equilibrio, felicidad y paz emocional.

3.- PLANIFICA
La mejor forma de sacar provecho a tu día es planificándolo. Si organizas todas las actividades que tienes que hacer, podrás llevar control de tu tiempo. Haciéndote responsable de lo que pasa con él y de usarlo como gustes.
Existen muchas maneras de planificar tu tiempo, puedes apoyarte de una agenda, libreta, planner, o alguna app, lo que a ti se te acomode. Debe ser una herramienta que te funcione y te guste. Intenta con una, dale su tiempo y si no te sirve, intenta con otra.
Super TIP: HAZ LISTAS. La mejor manera de descansar a la mente, es haciendo listas de todo lo que quieres o tienes que hacer. Después repártelas a lo largo de tu mes, semana y día para que no satures tu agenda.
4.- DESCANSA
Aunque no lo creas, descansar mejora tu productividad.
La clave para poder estar enfocada y mejorar tu productividad es tomar pequeños descansos a lo largo de tu jornada y dormir lo suficiente.
Trabajar en exceso no es productividad, todo lo contrario. Y descansar tampoco es perder el tiempo. Descansar significa recargar pilas, despejar la mente, relajar el cuerpo, tomar tiempos para volver a conectarte contigo misma y aumentar tu energía.
Además de dormir bien por la noche, toma distintos descansos a lo largo de tu día. Desde una siesta, hasta leer, meditar, tomar un té, salir a caminar. Cualquier actividad que te motive, te guste, te conecte contigo misma hará que descanses tu cuerpo y mente.
TIP: En tu lista de actividades o agenda pon tiempos de descanso.
5.- ENFÓCATE
Como te decía anteriormente, hacer varias tareas al mismo tiempo no te hace más productiva, todo lo contrario. Existen muchos estudios que
afirman que ser multitareas lejos de ayudarte tiene muchas repercusiones.
Realizar muchas tareas al mismo tiempo hace que te tardes más del tiempo planeado; en cambio, realizar una tarea y enfocarte en ella, hará que te concentres y la realices de manera más rápida. Además, te ayudará a que reduzcas las equivocaciones, a que bajes el estrés, a que tengas mejor calidad de tu trabajo, a que mejores la memoria y, sobre todo, a que estés más consciente de la actividad, aprendas y la disfrutes.
Cuando vayas a realizar una tarea, enf
ócate solo en ella. Deja a un lado las distracciones. Verás que avanzarás más rápido y harás mejor las cosas.
“El hábito de hacer una cosa por vez, resulta extremadamente simple y pequeño, pero puede cambiar la forma que vives tu día a día” AD
6.- DATE TIEMPO PARA TI
Para que puedas funcionar desde el amor, desde lo que realmente eres, debes de dejar de vivir en automático y empezar a vivir con presencia y consciencia. Por eso, para aumentar tu productividad es importante que te des tiempo para ti misma. Que hagas actividades que te relajen y te vuelvan a conectar contigo misma.

Desde hacer ejercicio, comer saludable, meditar, hasta tener un diario de gratitud, hacer journaling. Cualquier actividad que te haga volver a ti, que te haga motivarte e inspirarte.
¿No tienes tiempo para ello? Si lo tienes, porque serás tu prioridad. Antes de elegir cualquier prioridad, primero ponte a ti, tu bienestar y felicidad.
Así que, en tu lista y cuando estés agendando todas las tareas que tienes que hacer, pon citas contigo misma. Anota en tu agenda las actividades o tareas que vas hacer por ti y para ti.
7.- DELEGA
Si estás haciendo tareas que puedes delegar, estás perdiendo tiempo de oro para poder enfocarte y avanzar en tus proyectos. Para mejorar la productividad es importante que delegues tareas. Delegar no quiere decir abdicar, se necesita supervisión, asesoría, motivación, reconocimiento y, en algunos casos, presión para que se terminen a tiempo las tareas asignadas. Busca las personas ideales para que puedas delegar tareas que no te gustan, que te llevan mucho tiempo, que te hacen perder motivación o aquellas que alguien puede hacer más rápido que tu o que puedes ayudar a alguien mas a que aprenda.
8.- DI "NO"
Debes de simplificar tu trabajo para mejorar tu productividad. La simplicidad se trata de quitar lo innecesario, lo redundante y deshacerte de las distracciones para que te puedas enfocar en lo importante.
Cuantos menos pasos haya que dar para llegar al objetivo y menos tiempo te tomen, más rápido terminarás.
Una forma para simplificar tus tareas, es teniendo rutinas claras y sencillas. Haz listas de las cosas que puedes simplificar, las que puedes combinar y las que puedes omitir por completo.
Ser productiva es como un músculo, tienes que trabajar en ella día a día. Cada vez será más fácil y sencillo de realizar. Pero debes de hacerla un hábito y solo depende de ti si lo haces o no.
Te invito que elijas un consejo que te di, aplícalo y después de días implementas otro. Verás que es mucho más sencillo de lo que parece. Recuerda que lo importante es que disfrutes el proceso y que te visualices siempre siendo la persona que deseas llegar a ser.
Con cariño,
Paola Corona
Creadora de Corella
@corella.mx
コメント